top of page
SCG_9416.JPG

OCH BLOG

Foco de Especie: Ballena Minke

Beverly Alvarez

La imagen presenta una ballena Minke saliendo del mar. Podemos notar su hocico afilado. Fuente: 7SeasWhaleWatch
La imagen presenta una ballena Minke saliendo del mar. Podemos notar su hocico afilado. Fuente: 7SeasWhaleWatch

La ballena Minke del Atlántico Norte, fue descubierta en 1776, es una especie única. Las ballenas minke también se conocen como Balaenoptera acutorostrata. B. acutorostrata significa "ballena alada" "hocico afilado" porque son conocidas por ser tímidas y tener un extremo delantero afilado en su hocico. Algunos nombres comunes incluyen rorcual menor, ballena de cabeza afilada, ballena de aleta menor y ballena lucio. Se las considera las ballenas más pequeñas de la familia de las grandes ballenas, compuesta por las ballenas azules, las ballenas de aleta, los cachalotes y las ballenas beluga. Son vistas con mayor frecuencia en el sur de California durante las temporadas de verano y otoño, pero viajan todo el año por nuestras playas en el sur de California.

Esta imagen demuestra otro punto de vista sobre la característica notable de la ballena Minke, el hocico afilado. Fuente: Empty Nest Diver
Esta imagen demuestra otro punto de vista sobre la característica notable de la ballena Minke, el hocico afilado. Fuente: Empty Nest Diver

Las ballenas minke fueron descubiertas en 1776, por accidente, por un observador de ballenas noruego llamado Meincke. Cuando Meincke descubrió por primera vez la ballena minke, la confundió con una ballena azul debido a las semejanzas que encontró en la forma de sus cuerpos, ya que ambas son elegantes y tienen una estructura facial estrecha en el mentón. Así es como la ballena minke, pronunciada Mink-ey, recibió su nombre en honor al observador de ballenas noruego, Meincke. Las ballenas minke tienen algunas características únicas como su tamaño que varía de 28 a 30 pies de largo, mientras que la ballena azul mide de 69 a 90 pies de largo. ¡La gran ballena Azul es aproximadamente tres veces el tamaño de la ballena minke! Tienen una apariencia externa oscura con una cabeza puntiaguda y dos espiráculos en la parte superior de sus cabezas. Estas características las distinguen y son notables cuando se va a observar ballenas. El avistamiento de ballenas es una actividad popular aquí en el sur de California. Los momentos en que el avistamiento de ballenas es más popular serían entre los meses de Marzo y Septiembre. Los barcos de avistamiento de ballenas o los barcos de pesca generalmente pueden oler a las ballenas minke antes de que sean avistadas por ojos humanos. Por lo general, cuando la gente va a la playa, el único olor que podemos sentir es el de las algas y el agua salada, muy rara vez la gente huele algún animal marino que esté navegando debajo de ellos. Sorprendentemente, la ballena minke es una excepción, puedes olerlas antes de poder verlas. Esto se debe a que tienen un olor a podrido en el aliento que es inconfundible y se debe a que su sistema digestivo contiene bacterias anaeróbicas. Anaeróbico significa la ausencia de oxígeno y estas bacterias son conocidas por su proceso de fermentación, donde las bacterias pueden vivir y alimentarse en el sistema digestivo sin la presencia de oxígeno. Los microorganismos pueden crecer a partir de las bacterias que se alimentan del exoesqueleto de krill que comen las ballenas Minke. Las bacterias reciben los nutrientes adecuados, incluido el carbono del exoesqueleto del krill, que produce sustancias químicas que liberan el olor agrio. Estos hechos son exclusivos de las ballenas Minke.

Esta imagen muestra la diferencia de tamaño entre la familia de la ballena minke y la ballena azul. Fuente: Smithsonian Institution
Esta imagen muestra la diferencia de tamaño entre la familia de la ballena minke y la ballena azul. Fuente: Smithsonian Institution

Aunque las ballenas minke son una de las poblaciones de ballenas más estables, se enfrentan a algunos problemas, como la sobrepesca, los enredos y el contacto con sustancias químicas tóxicas creadas por el hombre. Las ballenas minke miden 30 pies de largo y este tamaño es relativamente pequeño como para ser consideradas vulnerables a quedar atrapadas en redes de sobrepesca en Alaska, Corea y Japón. Otros problemas a los que se enfrentan son la caza humana y las sustancias químicas tóxicas creadas por el hombre que permanecen en el océano y la atmósfera, como los derrames de petróleo que dañan a todo tipo de animales marinos. El cambio climático es un factor de desafío al que se enfrentan muchas criaturas marinas, incluida la ballena Minke. El cambio climático conduce a la acidificación de los océanos. La acidificación de los océanos es el proceso por el cual el pH del océano disminuye debido a la absorción de dióxido de carbono en la atmósfera a partir de la quema de combustibles fósiles. A medida que aumenta la acidez del océano, provoca una pérdida de las presas que consumen las ballenas Minke, como el krill, el plancton y las anguilas. A pesar de estos desafíos, las ballenas Minke son una de las únicas especies de ballenas que tienen una población estable y constante porque están protegidas en los Estados Unidos bajo la Ley de Protección de Mamíferos Marinos. Esta ley prohíbe la caza, exportación, acoso y matanza de mamíferos marinos, incluidas las ballenas Minke.


En conclusión, nosotros, como comunidad del sur de California, podemos unirnos para generar un impacto que apoyará tanto a las ballenas minke como a las comunidades aledañas. Algunas formas de apoyar serían cuidar la costa y las playas participando en limpiezas de playas y restauración de humedales. La restauración de humedales es importante porque es una barrera entre el océano y la ciudad, por lo tanto, proteger y mantener el humedal tendrá un impacto en muchas ballenas. Les permitirá vivir en un entorno limpio y saludable, libre de herramientas hechas por el hombre, como redes y aparejos de pesca en los que pueden quedar atrapadas. Por último, adquirir conocimientos sobre esta especie y compartir la información hará que la gente esté informada y tome la iniciativa para cuidar la vida silvestre del océano.




Obras Citadas:

Fisheries, N. (2024, August 20). Minke Whale. https://www.fisheries.noaa.gov/species/minke-whale

Balaenoptera acutorostrata, Minke Whale. Thai National Parks. (n.d.). https://www.thainationalparks.com/species/minke-whale

0 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


1505 17th Street, Suite 116

Santa Ana, CA 92705

Office Hours

Tuesday - Friday: 8am-4pm

Saturday: 8am-1pm

Sunday - Monday: CLOSED

info@ochabitats.org

949.697.8651

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Linkedin
  • TikTok

501(C)3 nonprofit.

Copyright @2017-2025 OCHabitats. All Rights Reserved.

EIN # 82-2478090

 OC Habitats does not and shall not discriminate on the basis of race, color, religion (creed), gender, gender expression, age, national origin (ancestry), disability, marital status, sexual orientation, or military status, in any of its activities or operations.  OC Habitats has no religious or political affiliations.  All photos provided with permission of photographers: ©RossGriswold.2020, ©S. Chartier-Grable.2020, @BillHalladay.2018, and @DannyRivas.2018. All Rights Reserved. 

bottom of page